
Municipio construye rampla en Isla Maillén, mejorando la conectividad de más de mil habitantes
Con una inversión de $322.098.470, se instaló una estructura de 93 metros de longitud y 8 de ancho en el Sector Estero de Isla Maillen.
El Alcalde de Puerto Montt electo con el 54%
Soy hijo de un obrero especializado y una dueña de casa, nací en Villa Olímpica, y desde entonces he vivido toda mi vida en la comuna. Durante todo este tiempo he podido demostrar que es posible acceder a cargos públicos desde la organización de base, que es posible defender los intereses de la gente a través de la política, y por sobre todo, que se puede mover el cerco de lo posible para construir mejores realidades.
¡Por eso en estas elecciones vamos más firme que nunca!
Inscríbete como Apoderado de mesa, Brigadista digital y/o Voluntario.
Con una inversión de $322.098.470, se instaló una estructura de 93 metros de longitud y 8 de ancho en el Sector Estero de Isla Maillen.
Puerto Montt. Esto a raíz de las declaraciones de titular de Salud quien señaló que “en estos tiempos no iría de vacaciones al Sur”. Jefe
Puerto Montt. Postulación abierta a emprendedores de la comuna recibirán un apoyo económico de $400 mil pesos para hacer frente a la pandemia, que irá
Puerto Montt. Cámara de Comercio junto a gastronómicos buscan impulsar iniciativa que contribuya a todos los restaurantes y cocinerías del sur de Chile para atender
Reconocimiento. En una decisión inédita, la Municipalidad de Puerto Montt destacó el trabajo colectivo y solidario de los trabajadores sanitarios, ante pandemia por Covid 19.
Pandemia. Tras un período de mantención de los vehículos, el servicio de apoyo a los trabajadores -reconocidos como Ciudadanos Ilustres- se extenderá al menos hasta
Distintos canales de información y comunicación disponibles. Atentos a la conversación.
Se continuará fortaleciendo el sistema de protección social con especial énfasis en salud y educación que ha caracterizado a nuestra gestión. Creemos que ambos son derechos esenciales que deben estar garantizados, para todos y todas; y es por ello que trabajaremos en pos de seguir permitiendo que nuestros vecinos y vecinas puedan acceder a una salud digna y oportuna, y a una educación gratuita y de calidad.
Se fortalecerá el acceso universal de niños, niñas y adolescentes a una buena educación, además de garantizar implementos básicos y materiales necesarios para los y las escolares, como hemos hecho durante toda nuestra gestión.
JUNTOS (PLAN DE PREVENCIÓN CONSUMOS DE DROGAS Y ALCOHOL DAEM PUERTO MONTT) : Busca dar respuesta a factores de riesgos que posee cada comunidad escolar individualmente por medio de acciones que fortalecen factores protectores para evitar o disminuir el consumo de Drogas en los estudiantes.
Todos nuestros ejes de campaña tendrán una mirada prioritaria de cuidado del medioambiente. Puerto Montt es la ciudad de Chile con la mayor cantidad de humedales declarados objeto de protección por la legislación, por lo que tenemos la responsabilidad de proyectar la ciudad que soñamos sin pasar a llevar nuestros ecosistemas. Para eso impulsaremos una economía verde, circular y asociativa que nos permita generar desarrollo sostenible en la comuna. La pandemia nos ha demostrado que necesitamos un tipo de economía que posibilite la mantención y desarrollo de las familias, generando ahorro en el presupuesto del hogar y evitando que sean actividades destructivas del entorno. Para eso:
Puerto Montt es una comuna particularmente diversa en su geografía: tiene una parte urbana, una rural, y una insular. Es por ello que si pensamos en el Puerto Montt que soñamos, debemos hacerlo considerando lo complejo y variado de nuestro territorio. Para eso es crucial trabajar con un fuerte sello de descentralización de la comuna, pues el centro de Puerto Montt no lo es todo. Hay grandes zonas urbanas que conviven con poblaciones urbanas y rurales, además de dos islas: Tenglo y Maillen. Nuestro programa buscará revitalizar el centro y dar los primeros pasos del Plan Intermodal de Movilidad, que a través de electromovilidad, tren de acercamiento, funiculares y ascensores, logrará disminuir los tiempos de desplazamiento en una ciudad que demanda mayor interconexión, mientras fomenta el turismo en la comuna para lograr un Puerto Montt conectado. El crecimiento de nuestra comuna requiere un transporte bien conectado, que incluya energías limpias y con acceso para todas las personas, desde todos los sectores. Para eso:
Haremos un Plan Integral de Cementerios que sume a la capacidad del actual camposanto municipal, el Cementerio Lagunitas que está en elaboración y el recinto de Alerce, para aumentar la capacidad de sepulturas disponibles en la comuna y dar dignidad a las familias.
Trabajaremos para que la experiencia de habitar la ciudad de Puerto Montt sea cada vez mejor. Barrios más seguros, limpios y con la infraestructura necesaria para potenciar la sana relación entre los miembros de nuestra comunidad serán los ejes para fortalecer una vida digna. Puerto Montt sigue manteniendo una tradición de barrios que queremos potenciar: mientras la tendencia mundial es a alejarse de vecinos y vecinas hasta perder paulatinamente la vida comunitaria, apostamos por no permitirnos perder la cercanía de la que aún gozamos en nuestros barrios y poblaciones. Para ello es fundamental trabajar por el bienestar familiar de vecinos y vecinas, permitiendo que la vida en las poblaciones de Puerto Montt aumenten su calidad.
Tenemos que generar polos de desarrollo y servicios que permitan a las personas hacer vida de barrio. Esto implica que donde hay gran concentración de familias, vamos a potenciar integralmente el mejoramiento de viviendas, el acceso a la salud, a educación, áreas verdes, zonas de desarrollo comercial, cultural, deportivo y servicios públicos que convierta a los barrios en lugares de encuentro e identidad local. Vamos a implementar estos planes desde ahora y hasta el 2030 con procesos amplios y permanentes de participación. (*A partir de fondos multisectoriales).
Por otro lado, sabemos que la seguridad barrial es una preocupación constante entre vecinos y vecinas. Al mismo tiempo, sabemos que las medidas represivas y el endurecimiento de las penas no parecen dar resultados positivos en la disminución del delito. Por ello, innovaremos con medidas que permitan mantener a las comunidades seguras, mientras a través de robustos programas de educación y protección social evitamos que la delincuencia sea un camino posible para las y los puertomonttinos.
Para ello, impulsaremos un programa de Seguridad Comunitaria que se sumará a todas las herramientas preventivas que tenemos como municipio: vehículos de seguridad pública, cámaras de televigilancia, entre otras y (que se verán incrementadas en los próximos años).
Asimismo, creemos que para alcanzar una vida digna y de calidad en los barrios, el deporte y la cultura son aspectos fundamentales. En ese sentido, buscaremos fomentar ambas áreas, reconociendo que el desarrollo social involucra el apoyo e impulso de nuevos talentos, crearemos espacios adecuados para su puesta en valor:
Si bien nuestra gestión se ha caracterizado por ser cercana a la gente y a las poblaciones de la comuna, queremos que nuestra permanente articulación con la ciudadanía y las organizaciones sociales se constituya como un eje principal de nuestro programa, acercando el Municipio a las personas. Seguiremos fortaleciendo la relación del municipio con las organizaciones sociales de la comuna, para que estas vean en la Municipalidad una entidad a través de la cual pueden canalizar sus demandas y lograr sus objetivos. Al mismo tiempo, durante este periodo se buscará incentivar la participación ciudadana, para que todos y todas sean artífices directos del futuro que sueñan para Puerto Montt.
Infancia, adolescencia y juventud: considerando que serán ellos los y las receptoras de nuestras decisiones de hoy, necesitamos una juventud conectada con su comuna, sus barrios y sus familias. Para ello:
La creatividad de los jóvenes será canalizada mediante un Banco de Proyectos de Co-Creación e Innovación donde se ponga en valor el aporte de la juventud en iniciativas de desarrollo de Puerto Montt, principalmente en los planes integrales de barrios.
Se buscará trabajar desde una perspectiva de género que sea transversal a todos los ejes temáticos levantados por el programa municipal. Se priorizarán medidas orientadas a la prevención de la violencia contra las mujeres y la diversidad sexual; así como mayor inversión en iniciativas cuyo objetivo sea mejorar las condiciones de vida de dichas comunidades.
Actualmente nuestra región presenta de las más altas cifras de violencia contra la mujer del país. Históricamente las mujeres han sufrido de violencia en distintas formas, no han sido reconocidas en sus capacidades y se les ha negado espacios de desarrollo social, educacional y cultural. Creemos que relevar el rol de las mujeres permitirá cambiar concepciones culturales que hoy fomentan actitudes de violencia y discriminación. Para ello: